Profesora Norma Ramos
Cierre de actividades Martes 30 de noviembre
Exposición en el Centro Cultural Carlitos del 2 al 4 de diciembre
Y confraternidad miércoles 8 de diciembre.
Esperamos nos acerquen las fotos!!
El 20 de noviembre - Día Universal del Niño - es un día consagrado a la fraternidad y a la comprensión entre los niños del mundo y destinado a actividades para la promoción del bienestar
y de los derechos de los niños del mundo.
Todos los niños, niñas y adolescentes tienen derecho al juego y al esparcimiento, a participar en actividades artísticas y culturales.
Los integrantes de B.B. se muestran interesados en conocer el Proyecto de Plaza Latinoamérica, para los cuales hacemos una breve reseña.
ASOC ; C P D DE C y DIRECCIÓN de DESARROLLO SOCIAL han elaborado un plan de trabajo para bibliotecas populares y clubes de jóvenes donde está comprendida la Biblioteca de la Plaza. Se espera que se concreten nuevos encuentros donde conocer el alcance de esta propuesta, a la vez de intercambiar objetivos y aspiraciones actuales, en cuanto a las condiciones de la Plaza Latinoamérica. Martes 24 y martes 31 de agosto.-
Canelones Crece Contigo entregó Sets de bienvenida en la Plaza Latinoamérica.
El Proyecto Canelones Crece Contigo, programa de la Dirección General de Desarrollo Social de la Comuna Canaria; recibió a las familias del eje Ruta 5 para hacerles entrega del mencionado Set.
Concurren Sr. Intendente Departamental Dr. Marcos Carámbula, Directora General de Desarrollo Social de la Comuna Canaria, Prof. Gabriela Garrido, Coordinadora del Proyecto Psic. Sara Medeiros, Sub Directora de Desarrollo Social Sra.Rosina Lema, entre otros.
2006 .- La Comisión de Fomento de Barrio Herten retomando una anterior experiencia, se plantea la formación de la biblioteca. Donan libros: socios, vecinos y Rescatalibros. Se concurre a talleres de asesoramiento del MEC. Surge el Proyecto. Circulan los libros entre los socios de comisión. Un joven es encargado de la biblioteca:organiza en cajas los libros y atiende los préstamos, lugar de funcionamiento Policlínica de Barrio Herten, sede de la Comisión.
“
DINÁMICO E INTEGRADOR PARA LOS MÁS JÓVENES "”
de “Formación, para encargados de Bibliotecas Populares”- en
(Pilarica) del 5 de julio al 30 de agosto, en 9 jornadas
Se reciben libros para incrementar la colección de
2008.- Curso de Formación en animación a la lectura, para responsables de
Espacios de Lectura; en el marco del Plan Nacional de Lectura del MEC( Agosto a diciembre en Las Piedras). Una Jornada de 2do. encuentro de Bibliotecas Populares de Canelones, intercambio de experiencias, a cargo de
2009 .-Talleres de lectura para niños y préstamos de libros- salón comunitario de Talca 2.
Presentamos Proyecto en MEC , recibimos colección de libros .El
Socat “
cultural, abierto y participativo, en
Agradecemos:
A
por asesoramiento y apoyo.
A Giovana que nos envió los muebles de Biblioteca..
A Lorenzo que construyó mesa y banco
BIBLIOTECA COMUNITARIA Martes 14h30 Sábado 15h30
Comisión de Fomento de Barrio Herten
Reuniones Sábado 16h
Infórmate. Comunica tus intereses. Realiza tus propuestas.
En 1815 Dámaso Antonio Larrañaga había presentado al Cabildo de Montevideo un proyecto para la creación de una Biblioteca Pública, fundamentando la necesidad de la misma por no haber establecimientos públicos de enseñanza. El Cabildo apoyó este Proyecto y se lo comunicó a J. Artigas.
En 1816, Artigas ordena al Cabildo la fundación de la Biblioteca, que es instalada en la Casa de Gobierno, encomendando al Presbítero D.A.Larrañaga su formación y dirección.
La actuación de distintos grupos y la ludoteca dió color y calor a la tarde.
No faltaron los sabores de distintos alimentos artesanales.
Luego de un largo tiempo integrantes de la Comisión de Fomento de Barrio Herten volvieron a su especialidad: !las tortas fritas!! Lo recaudado se destinó para la Plaza Latinoamérica.
Tarde ideal para compartir largas conversaciones y proyectar nuevos encuentros !!